Cómo construir una marca desde cero

Posicionar una marca dentro del mundo digital es una actividad que se lleva a cabo todos los días en el mundo del marketing y principalmente en el mundo del SEO (Posicionamiento en motores de búsqueda).

Las grandes empresas están dispuestas a gastar mucho, muchísimo dinero para ver su marca aparecer por encima de la de su competencia y en los primeros lugares de búsqueda dentro de Google y Bing.

Las Pymes también hacen su incursión en el mundo del SEO buscando posicionar palabras que aunque no sean tan populares si estén estrechamente relacionadas con los productos y servicios que ofrecen; muchas veces mediante el posicionamiento de palabras clave de cola larga que presentan menos competencia.

Sabemos que eso hacen las marcas grandes y pequeñas ya establecidas en el mercado tradicional que extienden su mercadotecnia hacia el mundo digital, pero qué sucede cuando quieres posicionar una palabra «inventada» una marca de un producto o servicio nuevo, desconocido y hasta hoy inexistente.

Este fué el reto al que nos enfrentamos mis compañeros y yo en el Master en posicionamiento Web que estamos por concluir en unos cuantos días.

El proyecto Biokining

El objetivo

Posicionar la palabra Biokining en el motor de búsqueda Google por encima del posicionamiento que logren hacer para esta misma palabra los diferentes equipos competidores.

Los jugadores

Se trata de una competencia de 4 equipos que intentaremos posicionar la palabra Biokining en los más alto de los resultados de búsqueda de Google. Nuestro equipo quedó muy bien balanceado al conjuntar una experta en SEO, una arquitecta WEB y dos periodistas uno de ellos experta en tecnologías y el otro en deportes.

Las reglas del juego

El primer paso fué definir la URL exacta con la que ibamos a competir y por la que ibamos a ser medidos. Esta URL quedaría grabada con sangre y no podría ser cambiada durante la competencia.

La dirección del Master nos informó que estaban permitidas todo tipo de técnicas SEO para lograr el posicionamiento: Técnicas white hat, gray hat e incluso SEO black hat con el riesgo latente de recibir una penalización por parte de Google.

A fin de analizar los avances de los diferentes equipos el posicionamiento sería medido desde Barcelona en ciertas fechas y horarios calendarizados.

Finalmente nos soltaron al ruedo insistiendo en que lo importante no era solamente competir sino ganar.

Las dudas

La primera pregunta que surgió fue ¿Qué diablos significa Biokining? ¿Qué es? ¿Es un producto o un concepto? Buscamos por todos lados hasta que nos dimos cuenta de que se trataba de una palabra inventada, hasta ese momento inexistente y que si hacías una búsqueda en Google con este término el buscador pensaba que era un error y te preguntaba si querías corregir la palabra por Booking.

En ese momento entendimos que la palabra Biokining era nueva, inédita e inexistente en los diccionarios de cualquier idioma conocido.

La estrategia

El primer reto al que nos enfrentamos fue definir nuestro producto. ¿Qué es biokining? Podría ser cualquier cosa, desde un producto de belleza hasta un concepto esotérico.

Lo primero que hicimos fue adquirir un dominio que incluyera la palabra clave. La obtuvimos desde el principio con protocolo de seguridad https asumiendo que esto nos daría mejor posicionamiento a los ojos de Google https://biokining.com

En varias sesiones por Skype en donde mis compañeros se conectaban desde Estonia, Alicante, Madrid y yo lo hacía desde México; acordamos dejar la decisión al mercado y a la popularidad y tendencias de búsqueda de Google Trends para el 2018.

Después de varias horas de debate nos hicimos la siguiente pregunta ¿Cuál es uno de los eventos más importantes que viviremos este año?

¡Obvio! ¡El mundial de futbol Rusia 2018!

Sabíamos que si lográbamos asociar la palabra Biokining al futbol y nos subíamos en la vorágine de la copa mundial podríamos garantizar al menos muchas visitas a nuestro sitio.

En la siguiente gráfica podemos ver los picos en las tendencias de búsqueda de los años asociados al mundial de futbol.

Con estos hallazgos construimos nuestra URL poniendo la palabra Biokining al inicio acompañada de un grupo de palabras que obtuvimos en el estudio de palabras clave que hicimos para este proyecto y que estarían asociadas a la copa mundial de futbol.

Así llegamos a la que sería nuestra URL definitiva para la competencia https://biokining.com/biokining-tecnologia-futbol-mundial-2018/

Decidimos que Biokining sería una revista de noticias sobre tecnología aplicada al futbol en el marco del mundial Rusia 2018. Nuestra estrategia sería posicionar la palabra clave Biokining dentro de ese contexto.

Ejecución de la estrategia en 13 pasos

1.- Creación de imagen corporativa

Diseño de logo, colores, eslogan, tipografía, etc. apoyados por una diseñadora gráfica profesional.

2.- Creación del sitio web

Decidimos utilizar WordPress como manejador de contenido ya que nos ofrece características ideales para blogging y posicionamiento SEO, además de ser gratuito y tener un gran número de plantillas prediseñadas para acelerar el proceso de diseño y desarrollo.

3.- Optimización del sitio On-Page.

Aquí aplicamos todas las mejores prácticas del SEO técnico aprendidas durante el Master: definición de encabezados, meta descripciones, títulos, nombres de imágenes, textos de enlaces, etc.

4.-  Desarrollo del artículo principal

Utilizando el talento de nuestro equipo de copywriters sacamos a la luz un artículo muy completo y extenso que habla sobre la aplicación de la tecnología para disminuir la aparición de errores arbitrales en el marco del mundial de futbol 2018. Este artículo fue optimizado para posicionar la palabra clave Biokining además de otras palabras clave secundarias relacionadas con tecnología y futbol.

5.- Enlazado interno

Creamos enlaces entre las diferentes páginas del sitio y de la home page a la URL principal buscando potenciar el traspaso del link juice.

6.- Creación de un Sitemap e indexación a los motores de búsqueda

Ayudados por el plugin SEO by Yoast creamos un Sitemap e indexamos a Google utilizando la herramienta Google Search Console.

7.- Marcado estructurado mediante Snippets

En todo momento buscamos darle a Google aquello que sabemos que le gusta, agregamos el plugin All in One Schema Rich Snippets que nos permitió crear marcado estructurado para nuestro artículo principal.

8.- Optimización para dispositivos móviles.

Desde un principio nos aseguramos que el tema de WordPress fuera responsivo, es decir que su despliegue y funcionalidad fuera óptimo tanto para pantallas desktop y tablets como para dispositivos móviles como celulares. Optimizamos imágenes, minimizamos archivos y utilizamos plugins para manejar el cache de forma que la velocidad de carga fuera lo más rápida posible.

 

9.- SEO local

Dimos de alta una oficina virtual en Barcelona para reforzar el posicionamiento local de nuestra marca.

10.- Posicionamiento en Youtube y Google Plus

Como sabemos que las redes sociales consentidas de Google son las de su propia familia, creamos un video y un calendario de juegos que se incluyó dentro del artículo principal y se hizo la optimización SEO desde Youtube y la difusión utilizando Google+.

11.- Estrategia en redes sociales

Como complemento para la difusión se utilizaron las redes sociales facebook, twitter y linkedin con el objetivo de que Google viera buenas señales sociales asociadas a nuestra marca.

12.- Linkbuilding

Hicimos linkbuilding en varios niveles, desde comentarios en blogs, publicaciones en sitios de difusión como divulgame.net y quora.com hasta enlaces que resultaron más difíciles de conseguir pero que fueron los más valiosos, enlaces dofollow que logramos insertar en el cuerpo de artículos de blogs bien rankeados por Google. Esta parte de la estrategia fue la que impulso nuestra URL al primer lugar de posicionamiento para la palabra clave Biokining.

13.- Estrategia de contenidos

Nos dimos cuenta que Google valora mucho que el contenido del sitio sea fresco por lo que además de tener optimizado nuestro artículo principal el equipo de copywriters se dio a la tarea de crear contenido nuevo una vez por semana de manera que Google considerara nuestro sitio como una página de noticias funcional, real y seria. Esta parte de la estrategia fue la que nos ha permitido mantener la posición de liderazgo hasta el día de hoy.

Hallazgos y conclusiones

Como se puede leer en este artículo el posicionamiento orgánico de una palabra clave no es un trabajo trivial, sobre todo si se trata de una palabra o marca nueva. El trabajo requiere de habilidades diversas y de disciplina y constancia para lograrlo. En ambientes de alta competencia esto se vuelve un trabajo de tiempo completo.

Nosotros no quisimos explorar técnicas Black hat SEO que probablemente nos hubieran permitido lograr un posicionamiento mucho más rápido y con menos esfuerzo pero con un alto riesgo de ser penalizados en cualquier momento por Google tirando por la borda el trabajo de muchos meses.

Un meticuloso SEO técnico aunado a una estrategia de contenidos disciplinada y constante así como una estrategia proactiva en la creación de enlaces nos permitieron elevar el DR (Domain Ranking) de nuestro dominio a 5 y el UR (URL Ranking) de nuestra URL a 14 en tan solo 3 meses colocándonos hasta este mommento como primer lugar en esta singular competencia, posición que pretendemos mantener hasta el último día del torneo.