Dentro de las herramientas de marketing, el eslogan es una de las más poderosas, pues ayuda a incrementar los niveles de memoria en los consumidores y a diferenciarte de la competencia.
La palabra eslogan significa «grito de guerra» y vale la pena invertir tiempo y creatividad en definirla ya que representará el tono en el que tus clientes y prospectos te reconocerán y te recordarán, impactando incluso en la percepción de la calidad de tus productos y servicios.
Algunos consejos y recomendaciones para crear un eslogan efectivo.
- Qué sea una frase corta de máximo ocho palabras.
- Qué use palabras sencillas y naturales para que pueda insertarse en una conversación cotidiana.
(ej. Liverpool es parte de tu vida, Es de sabios cambiar de opinión, La marca de los expertos, Sears te entiende, Hay cosas que el dinero no puede comprar para lo demás MasterCard, Just do it, Recuérdame, etc. ) - Qué empiece con un verbo o con un imperativo. Esto le da al eslogan dinamismo, movimiento, y además, incita a la acción. Ejemplos: “Haz”, “Come”, “Vuela”, “Sueña”, “Sé”, etc.
- Qué describa el giro de la empresa cuando el nombre de la empresa no lo haga.
- Qué resalte las cualidades del producto o servicios que ofreces.
- Qué apele a una ventaja competitiva única de tus productos o servicios.
- Que sea claro, sencillo, honesto y verídico sin exageraciones. Que sea creíble.
Con papel y pluma puedes comenzar una lluvia de ideas sobre las palabras que mejor definan tus características y valores, tanto al interior como al exterior de tu empresa, con la finalidad de determinar cómo quieres que te relacionen tus clientes.
Una vez que concluyas con tu lista de palabras elige las que consideres mejor para definir tu empresa y que se integre o armonice con tu nombre y logotipo, pues será necesario que esta frase logre un balance adecuado entre el resto de los elementos que constituyen tu identidad corporativa.
Deja tu comentario