¿Qué significa link building?

La palabra link building ó construcción de enlaces es una técnica de posicionamiento SEO que se utiliza para conseguir enlaces o hipervínculos desde otros sitios web hacia tu página con la finalidad de obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda de Google. Aquí la definición de Wikipedia

Como sabemos, Google asigna las posiciones en las páginas de los resultados de búsqueda SERP´s basado en algoritmos que toman en cuenta muchos factores y uno de ellos considera que una página «es mejor» si muchas otras hacen referencia a ella. Estas referencias en el mundo digital son las ligas o enlaces como este -> ejemplo de enlace web

Mientras mayor sea la autoridad del sitio web que te enlaza más se beneficiará tu sitio web en su posicionamiento. Google da mucha importancia a la cantidad de enlaces dirigidos hacia tu página, pero más importante aún es la calidad de dichos enlaces. Esto significa que hay enlaces de buena calidad y de mala calidad.

Los enlaces provenientes de sitios de universidades, organizaciones gubernamentales u ONG´s  con dominios .edu , .org, .gob suelen tener los más altos niveles de autoridad la cual está asociada a una mayor calidad.

Es importante saber que existen dos tipos de enlaces: los «enlaces naturales u orgánicos» y los «enlaces artificiales».

Enlaces naturales

Estos enlaces como su nombre lo indica se obtienen de forma natural por ejemplo cuando escribes un buen artículo en tu blog y las personas que lo leen lo quieren «tener a la mano» marcándolo en su navegador ya que les ha parecido interesante, novedoso, educativo o entretenido y quieren regresar a el.

La mayoría de las veces el interesado en preservar la información en el largo plazo, crea una liga desde sus marcadores sociales, desde su blog o desde un foro hacia tu página, haciendo crecer la red de enlaces que apunta hacia tu web y por consiguiente mejorando gradualmente tu posicionamiento.

Como te podrás imaginar este es el camino largo hacia la construcción de enlaces, por eso existen técnicas SEO especializadas en el link-building que buscan acelerar el proceso.

Mediante una campaña de link-building un profesional SEO buscará generar estos enlaces naturales lo más rápido e inteligentemente posible. Para ello el experto en SEO buscará lugares en la web en donde pueda «sembrar» enlaces hacia tu página.

Se necesitará tener conocimientos y cuidado para poder sembrar esos enlaces de una forma «limpia y natural» desde foros de discusión, redes sociales, revistas digitales, directorios u otros blogs, cuidando que estos enlaces estén relacionados con la temática de tu sitio web y que provengan de sitios con buena autoridad.

Enlaces artificiales

Los enlaces artificiales se logran mediante una estrategia «sucia» considerada como «ilegal» por Google, dicha estrategia utiliza una serie de mecanismos  para crear granjas de sitios y  blogs «fantasma» en donde se siembran ligas que apuntan hacia tu sitio, cabe decir que esos blogs muchas veces no tienen nada que ver con la temática de tu sitio y que aunque en el corto plazo pueden darle un fuerte impulso a tu posicionamiento, en el mediano plazo te perjudicarán.

Técnicas Black Hat

Existen un gran número de técnicas ilegales conocidas como «Black hat SEO» que en muy corto tiempo logran generar un gran número de ligas que apuntan hacia tu sitio, muchas de ellas provenientes de sitios de dudosa reputación. En el mercado hay empresas dedicadas a la venta de enlaces que utilizan técnicas Black Hat.

Cabe mencionar que así como es bueno para tu sitio que otro sitio de buena calidad lo enlace, tu posicionamiento puede dañarse si eres enlazado por sitios «Spammy» o de mala reputación digital.

Penalizaciones de Google

Google se dió cuenta que había muchas empresas haciendo trampa para mejorar su posicionamiento mediante la compra de enlaces artificiales y que estas técnicas estaban afectando la relevancia de los resultados de búsqueda. Así que decidió modificar sus algoritmos de indexación para indentificar a estos «tramposos» castigándolos con sanciones que llevan nombre de animales como «Google Penguin». Existe otra llamada «Google Panda» de la cuál hablaremos en otra publicación.

Google Penguin es un castigo que puede ser ejecutado automáticamente o manualmente por Google, y que borra la presencia digital de tu sitio web al desaparecerlo de los resultados de búsqueda hasta que las técnicas Blackhat hayan sido eliminadas.

Como comprenderás el desaparecer del mundo digital implica para empresas e individuos lamentables consecuencias por la pérdida de oportunidades de negocio en la web.

¿Cómo me beneficia el link building?

Una buena estrategia de link building te ayudará a escalar posiciones en Google más rápido y a posicionar tus productos y servicios para ciertas palabras clave relacionadas con tu oferta. El link building forma parte de las estrategias de posicionamieno SEO off-page pero es solo uno de los muchos factores que ayudarán a tu sitio web a tener mayor visibilidad en los resultados de Google. Una estrategia integral SEO debe considerar todos los factores on-page y off-page que afectan el posicionamiento.

Principales estrategias de link building

Ordenadas de mayor a menor calidad y de menor a mayor riesgo estas son algunas de las estrategias que puedes desarrollar para construir una red de enlaces sólida hacia tu sitio web.

1.- Incluir un Blog en tu sitio y escribir como invitado en otros blogs

Hoy en día es muy sencillo incluir un blog en tu sitio web. Hay soluciones gratuitas como WordPress que le dará  impulso al contenido de tu página y a la posibilidad de intercambiar ligas con otros blogueros mediante Guest Blogging

2.- Desarrollar contenido de calidad que pueda compartirse

Está por demás decir que el contenido interesante como Infográficos, Fotografías, WhitePapers, Presentaciones, Video tutoriales, etc. tienden a compartirse como pan caliente en otros blogs, redes sociales y foros especializados con su respectiva liga a tu página.

3.- Desarrollar una estrategia de medios y marcadores sociales

El contenido que generes debe llevar una estrategia asociada de distribución en redes sociales para que las personas lean lo que escribes y lo compartan y lo agregen a sus marcarcadores sociales como Delicious o DIGG.

4.- Participar en foros especializados y de preguntas y respuestas

Tu participación en foros especializados y blogs te dará la excusa para dejar una liga hacia tus páginas o blogs, de allí la importancia de generar contenido de calidad y tener un sitio con una excelente experiencia de uso. Yahoo Anwsers y QUOARA son algunos ejemplos de estos foros.

5.- Estudiar la estrategia de creación de enlaces de tu competencia

Esta estrategia es muy efectiva y utilizada para ver que está haciendo bien y que está haciendo mal tu competencia. Mediante herramientas especializadas como Ahrefs y SemRush puedes tener un análisis detallado de todos aquellos sitios que están ligando a tu competencia y puedes hacer una campaña para solicitarles que te liguen a ti también ya que ofreces servicios similares o mejores que los de ellos,

6.- Darte de alta en directorios especializados y genéricos autoridad alta

Hacer una selección meticulosa de directorios que tengan una autoridad alta y un crecimiento constante en el número de palabras clave posicionadas. Esto se puede verificar con herramientas como SemRush.

7.- Intercambiar enlaces con otros sitios con temáticas relacionadas a tu nicho de mercado

Busca hacer comunidad con otros sitios que hablen sobre los mismos temas que tu y llegar a un acuerdo para intercambiar enlaces.

8.- (NO) Comprar enlaces

Esta es la práctica más riesgosa y desaconsejada aunque se puede utilizar cuando quieres resultados muy rápidos de corto plazo por ejemplo la venta de un producto de temporada por una sola ocasión. Pero sinceramente yo optaría por invertir ese dinero en una campaña de Adwords que puede posicionar tu página en la primera posición de google sin dañar la reputación de tu dominio y de tu negocio en el mundo digital.